Durante la visita, el mandatario destacó el rol del cooperativismo como alternativa productiva y de generación de empleo genuino, y anunció acompañamiento provincial para mejorar infraestructura, equipamiento y condiciones de trabajo en el predio.
El gobernador Ricardo Quintela recorrió las instalaciones del Polo Textil Cooperativo y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector.
Durante la visita, acompañado por la vicegobernadora Teresita Madera, Quintela resaltó la importancia del esfuerzo colectivo y el valor del cooperativismo en el contexto actual. “Este polo textil está conformado por varias cooperativas que se unieron para trabajar en forma conjunta. Es algo muy bueno, y hay que saber apreciar lo que hacen para que, a un costo bajo, puedan ser competitivos y llegar al mercado con una propuesta seria y responsable, producto del esfuerzo de las cooperativas”, expresó.
Asimismo, subrayó la decisión política de acompañar al sector al indicar que “el cooperativismo es un tema que tenemos que acompañar al máximo, sobre todo en estos tiempos tan difíciles, donde hay muchas empresas que prescinden de sus trabajadores. Esos trabajadores se agrupan, se constituyen como cooperativas y pueden producir a un costo más bajo. Nosotros estamos dispuestos a colaborar en el ordenamiento del lugar, la limpieza, el equipamiento, el tema sanitario y acuífero, y dejarlo en las condiciones que deben tener para ser eficientes en sus tareas”.
Generar oportunidades
Por su parte, Marta Díaz, presidenta de la cooperativa “El Triunfo: Grandes Sueños”, detalló el trabajo que vienen realizando y remarcó que “tenemos alrededor de 26 personas fijas; hacemos camisas de vestir y de trabajo, tanto para hombres como para mujeres, y también empleamos a chicos con otras capacidades. Trabajamos para empresas de Córdoba, La Rioja y Tucumán. Nos va bien, hemos tenido trabajo todo el año”. Además, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y planteó necesidades puntuales. “Hoy el Gobernador nos promete la ayuda económica que necesitamos para iluminación y pintura, porque no llegamos nosotros a hacer eso”, detalló.
Finalmente, Díaz destacó que la cooperativa está orientada especialmente a generar oportunidades para personas mayores con dificultades para reinsertarse en el mercado laboral y para jóvenes con capacidades diferentes, promoviendo inclusión y empleo formal en un contexto de alta demanda social.