sábado, octubre 18, 2025
  • Mujer
  • Onda Estudiantil
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Clasificados
  • Login
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Rioja VIP
No Result
View All Result

Nueva sesión del Consejo Federal de Salud

riojavip by riojavip
16 de noviembre de 2023
in Gobierno
0 0
0
Home Gobierno

La Rioja planteó que el trabajo barrial, a través de Manzanas Saludables y los distintos operativos intersectoriales, siguen siendo eje estratégico sanitario contra el Dengue
Durante la reunión se puso en valor la certificación con estándares internacionales recibida por la cartera sanitaria nacional para su Sistema de Gestión de la Calidad en la logística de vacunas COVID-19, se presentó la puesta en marcha de la asistencia económica a pacientes de tuberculosis en estado de vulnerabilidad socioeconómica, se expusieron los avances jurisdiccionales en la eliminación de la trasmisión vectorial de Chagas; y se trató la temática de los virus y la vigilancia sobre el dengue. En este punto, La Rioja planteó que el trabajo barrial a través de Manzanas Saludables y los distintos operativos intersectoriales, siguen siendo eje estratégico sanitario contra la enfermedad y lo más efectivo para eliminar el mosquito”.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presidió ayer una nueva edición del Consejo Federal de Salud (COFESA) desarrollado en el Palacio San Martín. La Rioja estuvo representada por el secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, junto a las y los titulares de las carteras de Salud de todo el país, en el que se presentó la puesta en marcha de la asistencia económica a pacientes de tuberculosis en estado de vulnerabilidad socioeconómica llevada a cabo junto al Ministerio de Desarrollo Social, y los responsables de las carteras sanitarias expusieron los avances en la en la eliminación de la trasmisión vectorial de Chagas en sus jurisdicciones.
“Este acompañamiento de medio salario mínimo, vital y móvil por el lapso de seis meses se enmarca en la Ley Nacional 27.675, reglamentada el diciembre pasado, que declara de interés público y nacional la respuesta integral e intersectorial a la Tuberculosis”, informó Vizzotti, y agregó: “Seguimos avanzando en la ampliación y acceso efectivo a derechos para garantizar una salud equitativa y de calidad”.
Tras la presentación de los avances jurisdiccionales en la eliminación de la trasmisión vectorial de Chagas, la ministra Vizzotti hizo entrega de un reconocimiento a los ministerios de Salud de las provincias de Córdoba, Salta, Mendoza y Santiago del Estero en agradecimiento por el trabajo coordinado para lograr las metas propuestas para avanzar hacia la certificación en eliminación de la transmisión vectorial de la enfermedad.
Durante el encuentro se destacó además la certificación con estándares internacionales recibida por la cartera sanitaria nacional para su Sistema de Gestión de la Calidad en la logística de vacunas COVID-19. Esta certificación otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de la norma ISO 9001:2015 reconoce el cumplimiento de los estándares de calidad actuales, y consolida la valiosa experiencia como una herramienta para la mejora continua de la gestión logística en el futuro.
“Es muy significativo y necesario que nos encontremos hoy como lo venimos haciendo desde el primer día y que podamos tener novedades, acciones y derechos para la gente”, concluyó Vizzotti durante la apertura del encuentro, y añadió que “seguimos sosteniendo a la salud en el centro de la agenda con los desafíos que vienen y con un espacio para poder mirar hacia atrás y valorar los logros”.
En este contexto, el secretario de Atención de la Salud Gonzalo Calvo indicó que “durante este encuentro se trató la temática de los virus y la vigilancia sobre el dengue”. También se hizo hincapié en la vacuna contra la enfermedad y detalló que “si bien está autorizada para su uso, como estrategia sanitaria, no genera cambios en la evolución de la enfermedad y no se vieron modificaciones con respecto a la presentación de la misma”.
Junto a esto manifestó que “el trabajo barrial a través de Manzanas Saludables y los distintos operativos intersectoriales, siguen siendo eje estratégico sanitario contra la enfermedad y lo más efectivo para eliminar el mosquito”.
Agenda del encuentro
Durante el primer bloque de la jornada, el director nacional del Observatorio Vial, Pablo Rojas, presentó un estudio sobre el consumo de alcohol y otras sustancias, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, presentó los detalles sobre la cobertura de vacunación 2022, año en el que se recuperaron y/o superaron las coberturas pre-pandémicas en todas las etapas de la vida (con excepción de la vacuna contra VPH adolescentes y la primera dosis de la vacuna triple viral y refuerzo de neumococo al año de vida). Además, se informó que las vacunas del ingreso escolar alcanzaron el 90% de cobertura.
A continuación, la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina, Eva Jané Llopis, y la ministra de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, informaron sobre los alcances de la edición 2023 de La noche de las vacunas de la ciudad de Córdoba y presentaron una guía práctica para la implementación de la estrategia en otros puntos del país y la región.
Por la tarde, Castelli detalló los avances en el cumplimiento de la ley 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales y otras infecciones, se trabajó sobre la distribución del equipamiento para el Plan Nacional de Salud Respiratoria y se presentó un balance de la gestión 2019-2023.

ShareTweetSend
riojavip

riojavip

Next Post
A días del balotaje

A días del balotaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

17 de octubre de 2025
El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

17 de octubre de 2025
Quintela celebró los 55 años de la Residencia San José y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con los adultos mayores

Quintela celebró los 55 años de la Residencia San José y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con los adultos mayores

16 de octubre de 2025
Rioja VIP

Categorias

  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Gobierno
  • Internacionales
  • Mujer
  • Nacionales
  • Onda Estudiantil
  • Policiales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencia

Tags

Backpacker Food Gear Resources Solo Travel Tips Trip Plan

Ultimas Noticias

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

17 de octubre de 2025
El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

17 de octubre de 2025

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In