martes, octubre 14, 2025
  • Mujer
  • Onda Estudiantil
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Clasificados
  • Login
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Rioja VIP
No Result
View All Result

Las universidades, afuera: «Muchas no saben si podrán iniciar el segundo cuatrimestre»

riojavip by riojavip
1 de agosto de 2024
in Nacionales
0 0
0
Home Nacionales

El secretario de Ciencia y Técnica de UBA, Sebastián Mario Civallero, cuestionó la falta de diálogo por parte del Gobierno y aseguró que los trabajadores de las facultades públicas perdieron casi un 50 por ciento del poder adquisitivo.

Trabajadores de las universidades públicas de todo el país advirtieron que el segundo cuatrimestre está en riesgo debido a que, por el ajuste en el presupuesto, los salarios perdieron casi un 50% del poder adquisitivo. Además, hay preocupación por la sostenibilidad de las casas de altos estudios. 

Sebastián Mario Civallero, secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, aseguró en declaraciones a la 750 que “lo que se plantea ahora es que muchas universidades dudan si van a poder iniciar este segundo cuatrimestre”.

Civallero explicó que el primer cuatrimestre, cuando se declaró la emergencia presupuestaria, el Gobierno anunció que iba a haber un aumento en los gastos de funcionamiento.Civallero explicó que el primer cuatrimestre, cuando se declaró la emergencia presupuestaria, el Gobierno anunció que iba a haber un aumento en los gastos de funcionamiento.

“Los gremios docentes y no docentes son quienes llevaban el diálogo. Diciendo ‘diálogo’ estoy faltando a la verdad. Son ellos marcando el problema y no habiendo una contraoferta”, explicó.

Para Civallero, es clave aclarar que se habla del personal administrativo, docentes, investigadores, funcionarios. «Afecta a todos los trabajadores”, resumió. Por esto es que, a esta altura, no saben si podrán abrir o no las puertas.

Los recortes de Milei a la ciencia

Por su lado, la investigadora del Conicet y delegada de ATE en el Consejo de Investigaciones, Nuria Giniger, expresó su preocupación, también por la 750, al señalar que el Gobierno está haciendo todo lo posible para “achicar a la mínima posible” el instituto de ciencia. Los trabajadores se movilizaron ayer para denunciar los despidos encubiertos.

“No tiene la potestad de disolverlo, pero sí de achicarlo a la mínima expresión”, explicó en medio de reclamos en todo el país por la desafección de 250 investigadores que esperaban su beca postdoctoral. “Dejarlos afuera quiere decir en un mercado laboral totalmente restringido. Y la posibilidad en este momento es irse al exterior. Es una expulsión explícita”, añadió, adelantando lo que se traduce en una fuga de cerebros.

“Este Gobierno no tiene ninguna intención de planificación. Es dejar a merced de lo que el mercado haga. Esto implica la producción científica. Estamos con una restricción presupuestaria altísima. Y esa casi al mejor postor”, sostuvo. Y finalizó: “¿Quién quiere invertir en ciencia? Las empresas argentinas no invierten en ciencia. El desarrollo concreto, con vacunas, satélites, cosas extraordinarias, la hicimos gracias a la inversión pública”.

ShareTweetSend
riojavip

riojavip

Next Post
SINIESTRO VIAL EN CHAMICAL

SINIESTRO VIAL EN CHAMICAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

14 de octubre de 2025
El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

14 de octubre de 2025
Nuevo Parque Solar en Arauco: DQD convoca a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto

Nuevo Parque Solar en Arauco: DQD convoca a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto

14 de octubre de 2025
Rioja VIP

Categorias

  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Gobierno
  • Internacionales
  • Mujer
  • Nacionales
  • Onda Estudiantil
  • Policiales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencia

Tags

Backpacker Food Gear Resources Solo Travel Tips Trip Plan

Ultimas Noticias

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

14 de octubre de 2025
El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

14 de octubre de 2025

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In