jueves, octubre 16, 2025
  • Mujer
  • Onda Estudiantil
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Clasificados
  • Login
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Rioja VIP
No Result
View All Result

Exitosa jornada de Capacitación sobre minería en Villa Unión

riojavip by riojavip
13 de mayo de 2024
in Gobierno
0 0
0
Home Gobierno

El pasado 10 de mayo, con un importante marco de público, se realizó la 13° Jornada Conmemorativa “Día de la Minería” y el 10º Seminario Taller de Minería, en el Centro Cultural Héctor David Gatica de Villa Unión. Del encuentro participaron alrededor de 400 personas entre expositores, representantes de las cámaras mineras, estudiantes, docentes y público en general. La jornada contó con puntaje docente.
La secretaría de Minería de la provincia, María Ivana Guardia, que participó en calidad de disertante, señaló la importancia de la temática, “es algo muy importante para las y los riojanos, hace tiempo que no se hablaba del desarrollo de la minería en la provincia, y hacerlo en los ámbitos académicos, universitarios, donde se forman los profesionales, como los ingenieros en minas, geólogos, es muy importante”.
“Son capacitaciones y espacios para que se pueda dar este tipo de debates desde el punto de vista académico científico, se puedan sacar las dudas que tengan, tanto de la actividad, de desarrollo y también cómo se va encaminando esta decisión política desde el gobierno”.
Con respecto al área que preside, de cómo vienen trabajando en el marco de políticas mineras, explicó: “nos encomendó el gobernador que hagamos un trabajo bien cuidado, con todo lo que implique la actividad en cuanto al cuidado ambiental, y también desde el consenso social, que también lo venimos trabajando”.
“Por eso tenemos todas estas capacitaciones, estas aperturas para que la gente pueda participar, consultar y sacarse todas las dudas, también darles las herramientas a nuestros profesionales, porque hemos tenido otras capacitaciones con otras universidades como la UTN, entonces uno de los objetivos principales es también capacitar a nuestros profesionales, a nuestra manos de obra, para que puedan tener las empresas que vengan a instalarse acá”.
Por último, la secretaria de Minería señaló que se continuará con este tipo de capacitaciones, “lo que nos marcó el gobernador es que vayamos a los lugares a donde están los proyectos, por eso vamos a continuar con estas capacitaciones en todo el Valle del Bermejo, y escuchando cuáles son las demandas. Hicimos un convenio con la universidad para que los estudiantes puedan tener las prácticas profesionales con las empresas y también brindar capacitaciones que puedan ser de manera bimodal para que pueda acceder la gente del interior”.
En ese contexto, el Ingeniero Luis Brac, decano de la sede regional de Villa Unión de la UNLaR, quien disertó sobre “Minería y Desarrollo”: el rol institucional en los Procesos de Sensibilización, manifestó que “fue una jornada organizada por el Instituto de Formación Docente y Técnica de Guandacol, a través de la Carrera de Técnicos en Minería, y se desarrolló en el marco de congresos que realizan todos los años. Y como sede universitaria estuvimos invitados a contar nuestra experiencia de trabajo, en la temática minera y desarrollo, fue un evento muy importante donde participaron personal de distintas instituciones, docentes, estudiantes”.
Con respecto a la iniciativa del gobierno de fomentar este tipo de capacitaciones para concientizar sobre la importancia de la minería para el desarrollo de la provincia, Brac calificó de excelente, “para que uno pueda defender o criticar sobre minería, tenemos que hacerlo desde el conocimiento y creo que con este tipo de jornadas que vienen a informar y capacitar sobre lo que significa una explotación minera en el territorio y cómo esta actividad aporta al desarrollo, me parece importantísimo; considero que este tipo de eventos deben continuar y llegar a más lugares de la comunidad”.
En cuanto al beneficio que la explotación minera traería al desarrollo de la provincia, declaró que “es una gran oportunidad en todo su esquema productivo, primero en la generación de empleo y, segundo, lo que desarma la actividad en términos de desarrollo con el resto de instituciones, con emprendimientos privados que pueden llegar a elaborar productos que se incorporen a la demanda del sector”.
Agregó que “convengamos que la actividad demanda de productos alimenticios, amerita también el acompañamiento de instituciones como la universidad que tiene laboratorios, que lleva adelante trabajos de sanidad vegetal, de elaboración de productos a través de las carreras como ingeniería agroindustrial, equipar laboratorios y formar a nuestros profesionales del sector, la capacitación al futuro obrero minero, las muestras y tomas, de muestras de agua, de suelo y de aire, y todo lo que debe estar regulado y controlado desde lo ambiental”.

ShareTweetSend
riojavip

riojavip

Next Post
La zona Este ya cuenta con una Usina del Arte popular para el desarrollo de diferentes actividades artísticas e impulsar nuevos valores

La zona Este ya cuenta con una Usina del Arte popular para el desarrollo de diferentes actividades artísticas e impulsar nuevos valores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

14 de octubre de 2025
El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

14 de octubre de 2025
Nuevo Parque Solar en Arauco: DQD convoca a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto

Nuevo Parque Solar en Arauco: DQD convoca a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto

14 de octubre de 2025
Rioja VIP

Categorias

  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Gobierno
  • Internacionales
  • Mujer
  • Nacionales
  • Onda Estudiantil
  • Policiales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencia

Tags

Backpacker Food Gear Resources Solo Travel Tips Trip Plan

Ultimas Noticias

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

Quintela entrego 128 escrituras que garantizan justicia social y otorgan seguridad jurídica a familias de la zona Sur de Capital

14 de octubre de 2025
El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

El Gobierno provincial refuerza su apoyo al deporte con la inauguración de luminarias en clubes de Chilecito

14 de octubre de 2025

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In