sábado, octubre 18, 2025
  • Mujer
  • Onda Estudiantil
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Clasificados
  • Login
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Rioja VIP
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Rioja VIP
No Result
View All Result

El Gobierno de La Rioja y el Municipio de Capital trabajarán de manera conjunta en la prevención y control en materia de seguridad vial

riojavip by riojavip
12 de agosto de 2025
in Gobierno
0 0
0
Home Gobierno

Con la firma de un convenio de cooperación interjurisdiccional, Provincia y Municipalidad coordinarán acciones conjuntas para fiscalizar, controlar y prevenir infracciones de tránsito en la ciudad de La Rioja. La medida busca bajar la siniestralidad vial mediante operativos coordinados, educación vial y un trabajo mancomunado entre Policía Provincial y áreas municipales.

Este viernes por la mañana, el Gobierno de la Provincia de La Rioja y el Municipio de la Capital firmaron un Convenio de Cooperación Interjurisdiccional para la Fiscalización, Control y Prevención de Infracciones Viales, con el objetivo de adoptar medidas que permitan bajar la siniestralidad vial.
El gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto junto al intendente Armando Molina, y facultó a la Policía Provincial —a través del Ministerio de Seguridad— a labrar actas y retener vehículos por infracciones que, hasta ahora, eran competencia exclusiva del municipio dentro del ejido capitalino. Esto incluye conductas como circular sin licencia o con ella vencida, no usar casco o cinturón, circular en contramano o con maniobras peligrosas, exceso de ocupantes, menores sin dispositivos de seguridad, no respetar semáforos o señalización, uso de celular o auriculares, desacato, agresiones y tentativa de fuga, entre otras.
Las actas labradas por la Policía en el marco de este convenio serán remitidas a la Justicia de Faltas Municipal, que conservará la competencia para su juzgamiento. Se implementará un sistema unificado de actas y una base de datos conjunta, con trazabilidad, control cruzado y coparticipación del 50% de lo recaudado por estas infracciones entre Provincia y Municipio. Los fondos se destinarán a programas de prevención, educación vial, capacitación de personal, equipamiento tecnológico y campañas de concientización.
Al respecto, el gobernador Quintela destacó que “es un tema importante y trascendente que la Provincia sea una de las más seguras, y también debe serlo en materia de seguridad vial”, en tanto que señaló que “los operativos tradicionales que realiza la Municipalidad serán complementados con funciones policiales”.
“Queremos ser también la provincia más segura de todo el país en materia de seguridad vial”, afirmó, y agradeció la presencia de las fuerzas de seguridad, al tiempo que pidió a la población “que respeten las normas de tránsito”.
Los principios que guían esta iniciativa son la protección de la vida y la integridad física; el debido proceso; la prevención situacional; la cooperación y concurrencia entre organismos; la eficiencia administrativa; la legalidad; la transparencia y participación ciudadana; y el carácter no recaudatorio de las políticas de fiscalización y control.

Hermanamiento
Desde el municipio, el intendente Molina sostuvo que “cuando se habla de autonomías, estamos más autónomos que nunca, al decidir un hermanamiento con el Gobierno provincial que materializa estas acciones”.
A su turno, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Ángel Zárate, señaló que este convenio “es un momento importante para la ciudad Capital, porque la seguridad vial es uno de los problemas más graves que enfrenta el Estado, dado que las muertes por siniestros viales superan incluso a cualquier otra causa de muertes violentas”.
Por otro lado, Zárate destacó la importancia de las campañas de concientización y educación, que en el último año alcanzaron a más de 1500 alumnos y a más de 20 mil personas en diferentes eventos en toda la provincia. “Hacemos foco en la temprana edad para construir una nueva cultura de responsabilidad vial”, afirmó.
El ministro subrayó que, si bien históricamente las materias de tránsito fueron competencia municipal, “es la primera vez que se articula una coordinación con el Gobierno provincial para lograr un rol más eficiente en el ejercicio del poder de policía”.

Eficiencia y cuidado de la vida
El plan incluye patrullajes coordinados en toda la ciudad para potenciar los controles, con el objetivo de mejorar la seguridad vial a través de la eficiencia y el cuidado de la vida y la integridad física de las personas.
La entrada en vigencia del convenio dependerá de su aprobación por el Concejo Deliberante, y se prevé una campaña informativa para que la comunidad conozca en detalle su alcance. “La Policía podrá controlar y sancionar infracciones de tránsito en cualquier lugar y momento, es decir no sólo en los controles tradicionales fijos ya conocidos”, explicó el ministro.

Puntos esenciales del convenio

  • Objetivo: Coordinar acciones entre Provincia y Municipio para prevenir, fiscalizar y controlar infracciones de tránsito dentro del ejido de la ciudad de La Rioja, reduciendo la siniestralidad vial.
  • Facultades a la Policía: La Policía Provincial queda habilitada para labrar actas y retener vehículos por infracciones que eran competencia exclusiva municipal, como:
    . Circular sin licencia o con ella vencida.
    . No usar casco o cinturón.
    . Circular en contramano o con maniobras peligrosas.
    . Exceso de ocupantes o transporte de menores sin dispositivos homologados.
    . No respetar semáforos o señalización.
    . Uso de celular o auriculares mientras se conduce.
    . Agresiones, desacato o intento de fuga.
  • Juzgamiento: Todas las actas se remitirán a la Justicia de Faltas Municipal, único órgano competente para aplicar sanciones.
  • Sistema unificado: Talonarios homologados, base de datos conjunta y trazabilidad de las actas.
  • Coparticipación: El 50% de lo recaudado por infracciones constatadas por la Policía se destina a la Provincia y el 50% al Municipio.
  • Destino de fondos: Programas de prevención y educación vial, capacitación de personal, equipamiento tecnológico, indumentaria, medios de movilidad, señalización e infraestructura vial.
  • Participación ciudadana: Creación de Mesas Territoriales de Seguridad Vial y campañas de concientización.
  • Vigencia: Un (1) año desde su aprobación por el Concejo Deliberante, con prórroga automática.
ShareTweetSend
riojavip

riojavip

Next Post
El Gobierno de La Rioja y la UTN gestionan financiamiento del BID para mejorar la conectividad vial para el desarrollo de la minería

El Gobierno de La Rioja y la UTN gestionan financiamiento del BID para mejorar la conectividad vial para el desarrollo de la minería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

17 de octubre de 2025
El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

17 de octubre de 2025
Quintela celebró los 55 años de la Residencia San José y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con los adultos mayores

Quintela celebró los 55 años de la Residencia San José y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con los adultos mayores

16 de octubre de 2025
Rioja VIP

Categorias

  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Gobierno
  • Internacionales
  • Mujer
  • Nacionales
  • Onda Estudiantil
  • Policiales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Tendencia

Tags

Backpacker Food Gear Resources Solo Travel Tips Trip Plan

Ultimas Noticias

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

Quintela encabezó el acto de regularización dominial para 70 familias de Anillaco y reafirmó el compromiso del Estado con la justicia social

17 de octubre de 2025
El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

El Gobierno refuerza la seguridad en Aminga con mejoras edilicias y una nueva unidad policial

17 de octubre de 2025

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Policiales
  • Salud
  • Espectáculos

© 2023 MGB Diario Digital by MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In